Sin
embargo, el tamaño absoluto del encéfalo no es una buena
medida de la inteligencia, ya que su volumen depende del
tamaño del cuerpo. El único método para comparar el encéfalo
de especies de tamaños diferentes es la de calcular el peso
encefálico que debería tener según su peso corporal (valor
esperado) y comparar dicho peso con su peso encefálico real
(valor encontrado). El índice entre valor esperado y el valor
real se conoce como índice de encefalización. Si el índice
es igual a 1, esa especie tiene el tamaño de encéfalo que le
corresponde a su tamaño corporal. Si el valor es superior a 1
los encéfalos son mayores de lo esperado
|
Peso
promedio del encéfalo
|
Índice
de encefalización
|
Australopithecus
afarensis
|
426
g
|
|
Australopithecus
africanus
|
436
g
|
1,3
|
Paranthropus
robustus
|
523
g
|
1,54
|
Paranthropus
boisei
|
508
g
|
1,34
|
Homo
habilis / Homo rudolfensis
|
619
g
|
1,67
|
Homo
ergaster
|
805
g
|
1,72
|
Hace
1,6 m.a. estos homínidos entraron en una nueva era tecnológica
al fabricar los primeros bifaces, unos instrumentos altamente
estandarizados (Modo técnico 2: Achelense). Fueron también homínidos de este tipo quienes
salieron por primera vez de África, y a partir de ese momento
la evolución de nuestro grupo se desarrolla a todo lo largo del
Viejo Mundo. Así, en Extremo Oriente y Java, a donde llegaron
hace más de 1 m.a., quizás incluso más de 1,5 m.a., dieron
lugar a una especie propia, Homo erectus.
|